sábado, 14 de julio de 2018

Amazonia-Ecuador

Amazonia ecuatoriana

La selva amazónica es el bosque tropical más grande del planeta, atravezado por ríos que desembocan en el Amazonas. La parte ecuatoriana de esta gran selva, también conocida por los ecuatorianos como "el Oriente", es una de las regiones con mayor riqueza biológica del mundo, debido a los diferentes pisos altitudinales formados en su unión con la Cordillera de los Andes. Sumado esto a su temperatura tropical, su alta plluviosidad y su agreste topografía, origina un alto índice de biodiversidad y endemismo.

La Amazonía del Ecuador es el hogar de varias naciones indígenas, cada una con sus rasgos característicos, como idioma, costumbres y hasta su propia cosmovisión. Considerada como un tesoro natural por la riqueza que contiene, es una de las últimas regiones de la Tierra que, por sus altos niveles de diversidad biológica y cultural, está considerada como área estratégica para la conservación.


Amazonas a medida
Expediciones en la selva, navegación en canoas a remo, rafting y kayaking, obseración de aves, contacto con comunidades locales, son algunas de las actividades que puedes seleccionar en un viaje a medida por la región amazónica del Ecuador.







Para observar el bosque tropical en todo su esplendor y tener mayores oportunidades de encuentros con la fauna salvaje, es necesario adentrarse profundamente en la selva amazónica, ya que los animales que tal vez esperas ver, como monos, nutrias, papagayos, jaguares y otros, son los primeros en ahuyentarse ante la presencia del hombre.



Un viaje al Amazonas realizado con SunWind Travel es una verdadera aventura en lo más profundo del Oriente ecuatoriano, donde te sentirás realmente alejado y en contacto íntimo con lo salvaje




paisajes mundo




paisajes más bonitos del mundo


Son muchos los lugares del mundo que cautivan nuestra atención; escoger sólo los ‘más bonitos’ podría ser una tarea compleja, pues en cada continente existen sitios majestuosos y exuberantes que merecen ser visitados por lo menos una vez en la vida.
Hay lugares tan auténticos y tan diversos que de seguro los hay para todos los gustos, para los más aventureros o para los más románticos,   para los más exquisitos o los más sencillos, para quienes aman lo accesible o lo escondido; en fin, son lugares tan paradisíacos que parecieran que fueran irreales.

Galapagos-Ecuador

Galápagos tiene una temperatura excelente durante todo el año. Por estar ubicadas en el Ecuador, su clima es tropical. No obstante, para los interesados en observar animales específicos o alguna época de apareamiento o crianza de alguna especie en particular, o con alguna particular preferencia por los días soleados o nublados, hay épocas mejores que otras. Los meses de junio a mediados de septiembre se caracterizan por la llamada garúa, una especie de llovizna tan fina que se asemeja mucho a la niebla con temperaturas promedio de 22 grados Celsius (72 F). Durante esta época el mar se agita aunque no demasiado, las tierras altas tienden a estar secas, y los árboles de palo santo pierden sus hojas.
Entre enero y mayo el clima de las Galápagos se presenta más clásicamente tropical: soleado, cálido, cielo despejado, y lluvias ocasionales, pero breves, que traen humedad a las tierras altas avivando su verdor y haciéndoles florecer.

Durante el verano y los meses de vacaciones, el tráfico de turistas alcanza un pico tan alto que se vuelve difícil conseguir espacio en los barcos. Los precios suben y los vuelos deben ser reservados con mucha anticipación. Los meses ideales para visitar las Islas son marzo, abril y mayo, al bajar el número de turistas.




Islas del Mar de Coral, Australia

Este es sin duda uno de los lugares que más llaman la atención por lo impactante de su belleza y por ser una zona única a nivel mundial. Las Islas del Mar de Coral están conformadas por los islotes Willis, Tregosse y Coringa, los cuales se caracterizan por la Gran Barrera de Coral que allí yace, el arrecife de coral más grande del mundo.
Esta barrera coralina se encuentra ubicada al oeste del océano pacífico y representa uno de los ecosistemas más ricos y protegidos de todo el planeta donde los amantes de las actividades submarinas encuentran el lugar ideal para practicar.



Bora Bora, Tahití.

Es una pequeña isla al oeste de Tahití, en la Polinesia Francesa, que se considera una de las islas más hermosas de todo el mundo. Bora Bora es un atolón o isla casi circular con un paisaje único y diverso: su centro está configurado por una zona montañosa, la cual, a su vez, ha sido rodeada por una barrera de arrecife de coral y pequeños islotes. La isla montañosa en su centro es un volcán ya extinto.
Bora Bora es un destino favorito para muchos ricos y famosos que desean vacacionar en el océano pacífico. Sus aguas cristalinas y lo exótico de su biodiversidad hacen de Bora Bora el destino más ideal admirar la riqueza marina que posee el planeta Tierra.
Imagen relacionada

Destino turistico "Dubái"

Dubái


Dubái es un destino turístico que se ha convertido en el número uno del planeta, es un lugar exótico en el cual se puede encontrar paisajes inigualables con las mejores infraestructuras del mundo, inclusive diversidad de especies animales, tales como: El Zorro del Desierto, Caracal, Hiena Rayada, Avutarda Hubara, Orice de Arabiason, Halcones, Dugongos, Delfines, Medusas, Tiburones, Ballenas, así como también se encuentran distintos tipos de tortugas, entre ellos la Tortuga Verde y la Tortuga Carey.

Dubái está ubicada dentro del Desierto de Arabia en la Costa del Golfo Pérsico, exactamente en la cúspide de la península arábiga, limitada al noreste con Sharjah, al sur por Abu Dabi, por el sureste limita con Omán y por el oeste con Ajman. Su clima es tropical gracias a su localización y debido a esto, se suelen encontrar plantas excéntricas que crecen en este sector, como por ejemplo: Las Palmeras Datileras, Lirios, Eucaliptos y Acacias.


Dubái en una de las ciudades que integran los 7 Emiratos Árabes Unidos, con una población que asciende a 2.698.600 de habitantes. Esta Ciudad inicio su economía en el comercio de perlas, cuya actividad le permitió relacionarse con la India, China y Pakistán para sus inicios.

Es importante mencionar que esta ciudad fue construida por los beneficios del petróleo, pero al pasar del tiempo, este emirato ha trabajado para desarrollar el turismo y así depender de él, convirtiéndose en una estrategia del Gobierno para mantener el flujo del dinero dentro del emirato.

Este lugar es espectacular para unas esplendidas vacaciones, cuenta con excelentes lugares que al visitar harán de su estadía momentos inolvidables. Entre los sitios turísticos se puede encontrar el Burj Al Arab, famoso hotel 7 estrellas, único en el mundo y con 321 metros de altura, el más alto edificio que ostenta lujosos restaurantes, suites de lujo, piscinas, spa, canchas de golf, centros de salud y muchas otras atracciones.

capital de Dubai

Dubái es la ciudad Emirati más grande del país y su capital es la conocida Abu Dhabi, caracterizado por sus hermosos paisajes y por ser un país rico en petróleo que ha sabido aprovecharlo para el desarrollo de las grandes infraestructuras con las que ahora cuenta, aunque por la buena economía con la que se mantiene esta nación, se dice que solo depende de un 20% del petróleo en la actualidad.
En este breve articulo te daremos a conocer las maravillas que puedes encontrar en este espectacular lugar, además de dejarte en claro donde esta Dubái, ya que es una pregunta que se hacen muchas personas a la hora de querer conocerlo.

Donde queda Dubái

En la costa del Golfo Pérsico, en el desierto de arabia, está ubicada en la punta de la península arábiga y sus límites son: al sur limita con Abu Dabi, al noreste con Sharjah, por el sureste con Omán, con Ajman por el oeste y por el norte con Ras al-Jaima. Es muy importante que conozcas donde esta Dubái ya que se ha convertido en uno de los principales países turísticos en donde puedes pasar unas vacaciones maravillosas.

Dubái mall ya que es uno de los centros comerciales más grandes y lujosos de todo el mundo, con variedad de tiendas para que puedas visitar y realizar cualquier tipo de compras dependiendo de tu gusto y disponibilidad económica.

Además el Dubái mall cuenta con centros de entretenimiento como el cine más grande de Dubái y un asombroso acuario para el disfrute de grandes y niños.

Clima en Dubái


Esta nación presenta dos estaciones climáticas siendo el verano la que predomina ya que se mantiene desde el mes de mayo hasta el mes de octubre, cursando con temperaturas variables que rondan entre los 25ºC a 48ºC por lo que se considera que durante esta época Dubái mantiene un clima bastante cálido, ideal para el disfrute de sus playas y deportes extremos.

Sin embargo también goza de un clima fresco pero menos duradero entre Diciembre y Febrero considerándose las épocas más lluviosas de Dubái.

Viajar a Dubai por poco dinero

Si estamos atentos podemos encontrar muchas ofertas para viajar a Dubai y no por mucho dinero.

martes, 22 de mayo de 2018

Reciclaje y Tratamiento de Aparatos Electronicos


Los aparatos eléctricos y electrónicos han permitido mejorar considerablemente nuestra calidad de vida. Actualmente, en la mayoría de los hogares hay un gran número de estos aparatos  y cuando dejan de ser útiles, porque se estropean o se cambian por modelos nuevos, se debe asegurar que su tratamiento como residuo sea el más respetuoso con el medio ambiente, ya que pueden convertirse en unos residuos muy contaminantes. La mayoría contienen sustancias como bromo, cadmio, fósforo o mercurio que pueden ser muy dañinos para la salud y el medio ambiente. Su correcto tratamiento permite además recuperar metales, plástico y vidrio para su reciclaje.

Que hacer 
Los aparatos no deben ser eliminados con el resto de residuos. Si el aparato no funciona y se compra uno nuevo, el establecimiento está obligado por ley a aceptarlo gratis y encargarse de él para que se gestione de forma conveniente.

Tratamiento
Los objetivos del tratamiento de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos debe ser: reducir la cantidad de residuos y la peligrosidad de sus componentes, y regular la gestión para mejorar la protección ambiental, fomentando su reutilización y su valoración.
  • Reutilización/Reparación
  • Reciclado
  • Valorización energética
  • Eliminación 


Reciclaje y tratamiento 

  • Desmontaje y descontaminación
  • Trituración
  • Uso de los materiales reciclbles
  • Eliminación

Reciclaje de aparatos electronicos.






 .